Salinas del Tinto
Tienes que recorrer este sendero, no lo dudes.
Comienza al final de la pasarela peatonal que da acceso al Área Natural Salinas y Muelle del Tinto, junto a la antigua estación de tren de la Compañía de Río Tinto, y discurre por una vereda en plena naturaleza hacia el muelle de San Juan del Puerto. Parte de este camino coincide con el trazado del antiguo ferrocarril del Buitrón, compañía que descargó, en los s. XIX y XX, el mineral proveniente del norte de la provincia a través del citado muelle. Al llegar descubrirás la empalizada que lo rodea y la base de la antigua grúa, usada para trasladar el mineral a las barcazas. Junto a estos elementos se encuentran un merendero, un parque infantil y el Centro Municipal de Actividades Náuticas.
Continúa por las antiguas salinas, dejando el muelle a la derecha, donde podrás deleitarte con el singular paisaje y observar la fauna, en su mayoría aves, y flora típicas de estuarios y marismas.
Todo el sendero está señalizado y acompañado de varios carteles informativos sobre patrimonio, fauna y flora, geología del terreno, etc.
Ficha Técnica
Distancia: 1,9 km.
Trazado: circular.
Tipo de vía: camino, pista.
Dificulta: baja.
Áreas de descanso.
Consta de tramos aptos para personas con movilidad reducida.
Sendero del Muro y Compuertas

Parte del recorrido transcurre paralelo al muro de defensa que le da nombre, construido en 1948 para evitar inundaciones en la población por las crecidas del río.
Comienza al cruzar la pasarela peatonal que da acceso al Área Natural Salinas y Muelle del Tinto, junto a la antigua estación de tren de la Compañía de Río Tinto.
El primer tramo coincide con el trazado del antiguo ferrocarril del Buitrón, que transportó, durante los siglos XIX y XX, el mineral que provenía del norte de nuestra provincia, y que finalizaba en el muelle que esta compañía construyó, situado a unos 800 metros del punto de inicio. Al llegar, descubrirás la empalizada que lo rodea y la base de la antigua grúa, usada para trasladar el mineral a las barcazas. Junto a estos elementos se encuentran un merendero, un parque infantil y el Centro Municipal de Actividades Náuticas.
El sendero continúa, pasando el muelle, por el camino de la derecha, dejando las salinas a la izquierda, y cruza un puente construido sobre la primera de las tres compuertas existentes en el muro de defensa, la única incluida en el recorrido.
Durante todo el trayecto podrás contemplar el singular paisaje, propio de marismas y estuarios, y observar la fauna, en su mayoría aves, y flora que alberga.
Todo el sendero está señalizado y acompañado de varios carteles informativos sobre patrimonio, fauna y flora, geología del terreno, etc.
Ficha Técnica
Distancia: 3,5 km.
Trazado: circular.
Tipo de vía: camino, pista.
Dificulta: baja.
Áreas de descanso.
Consta de tramos aptos para personas con movilidad reducida.
Vía Verde Los Molinos del Agua
Es una de las rutas más atractivas de la provincia y, como su propio nombre indica, junto a ella se ubican varios molinos de agua. Se inicia en San Juan del Puerto y discurre por parte del antiguo trazado de la línea del ferrocarril del Buitrón, para terminar en Valverde del Camino, pasando por Trigueros y Beas. Comienza inmersa en el paisaje de la campiña onubense y termina flanqueada por pinos, alcornoques y eucaliptos. Cuenta con varias áreas de descanso y accesos a los cascos urbanos de las localidades cercanas. En las inmediaciones se encuentran tres Espacios Naturales Protegidos: El Parque Periurbano El Saltillo y Lomero Llano, el Corredor Ecológico del Río Tinto y las Marismas y Riberas del Tinto, este último en nuestra localidad.
Ficha técnica
Distancia: 33,2 km.Trazado: lineal.
Tipo de vía: asfaltado.
Dificulta: baja.
Áreas de descanso.
Consta de tramos aptos para personas con movilidad reducida.
www.viasverdes.com
Puerta Verde San Juan-Niebla. Camino natural del río Tinto
Este sendero, que une estas dos localidades, discurre en su mayor parte paralelo al río. Se trata de una antigua vía pecuaria que ofrece un recorrido excepcional por un entorno único y que atraviesa el paraje del arroyo Candón, en el término municipal de San Juan del Puerto, donde podrás disfrutar de un hermoso bosque galería y del histórico puente romano.
Ficha técnica
Distancia: 16 km.Trazado: lineal.
Tipo de vía: camino.
Dificulta: baja.
Áreas de descanso.
Consta de tramos aptos para personas con movilidad reducida.