Los hüottüja – también transcrito como wötüja o wotjuja-, más conocidos por su exónimo, Piaroa, son un pueblo amerindio que tradicionalmente ha habitado en la región del medio Orinoco, en los estados venezolanos de Amazonas y Bolívar, así como en zonas fronterizas Colombia. Actualmente, según censos oficiales, cuenta con una población de, aproximadamente, veinte mil miembros.
Los Piaroa tienen una gran diversidad cultural y una profunda relación con la selva, a la que están perfectamente adaptados, y con los seres vivos que la habitan.
El Warime, hilo conductor de esta exposición, es uno de los principales rituales, a través del cual los piaroa se acercan a sus dioses por medio de símbolos, vestimentas y cantos, y que muestra al espectador la profundidad religiosa de este pueblo.
Esta exposición te acercará a su día a día, a su cultura y sus creencias, a la forma en que viven y se organizan. Conocerás su realidad y podrás descubrir cómo, en aquello que parece tan lejano y diferente, existen similitudes con nuestra forma de vida y comprobar que, al fin y al cabo, los seres humanos no somos tan diferentes unos de otros.
Lugar: Centro Sociocultural Jesús Quintero.
Horario: de 10:30 a 14:00 y de 18:00 a 20:00, de lunes a viernes.
Entrada gratuita.
Más información en el 744 66 30 96 o en turismo@sanjuandelpuerto.es